Los sentimientos de marca son un importante factor del éxito empresarial, nuestras investigaciones de mercado muestran que las marcas que provocan sentimientos tienen más éxito en ventas que su competencia.
¿Pero, cuáles son los pasos para desarrollar el sentimiento de marca entre tus clientes?
1. Aprende todo lo que puedas sobre tus clientes y sus objetivos
Realiza una investigación del cliente a profundidad a través de métodos confiables, lo ideal es que tengan una base antropológico y etnográfico. Recuerda que cuando empiezas por lo que está en juego para el consumidor, te ganas el derecho a su atención.
2. Asegúrate de que los clientes reconozcan tu marca
Responde a la pregunta ¿quién eres? y ¿qué productos o servicios? de forma clara y memorable para tus clientes, a través de una buena identidad e imagen de marca.
Aprende cómo medir el reconocimiento de marca y utiliza esta información para evaluar cual es tu impacto en el mercado y que puedes hacer para mejorarlo.
3. Establece el significado de tu marca
Establece cual es tu propuesta de valor a través de elementos de marca tangibles e intangibles que puedan permanecer en la mente de los clientes y responder claramente que es lo que la marca representa. Utiliza los insights de la investigación antropológica del punto 1, es vital no inventar, pero tomar decisiones basadas en el estudio.
4. Cautiva a tus clientes en un nivel emocional
Ten en cuenta que, si el producto, servicio o idea resuena con un cliente, puede significar algo para el además del beneficio utilitario. Al conectar emocionalmente, la relación será más profunda, más duradera y más rentable. Asesórate a través de la antropología empresarial.
5. Dirige tu contenido a segmentos específicos de la audiencia
Deja de interrumpir lo que a la gente le interesa con anuncios invasivos y conviértete en eso que a la gente le interesa a través de contenidos de verdadero valor para ellos.
Para lograrlo, puedes realizar una segmentación por comportamiento que te ayude a identificar que buscan tus clientes y como responden a ello. La segmentación más efectiva es a través de Nanonichos de comportamiento, por medio de estudios etnográficos antropológicos.
6. Escuche los comentarios de los clientes
Recibir el feedback del cliente es fundamental para ajustar tus estrategias en consecuencia. Las marcas pueden pasar a un modelo más abierto en el que empiecen a hacer marketing con los clientes y no solo “para clientes”.
7. Crea una relación activa entre los clientes y la marca
Convierte las respuestas de los clientes en una relación activa y leal que nutra su relación con la marca a largo plazo. Esto responde a la pregunta: ¿Qué grado de conexión me gustaría tener con tu marca?
8. Fomenta el sentimiento de marca entre los empleados
Los sentimientos de los empleados son clave para fomentar el sentimiento de marca, pues son ellos quienes se encuentran cara a cara con los clientes y reflejan de forma consciente e inconsciente su vínculo emocional con la marca.
Asegúrate de que tu marca tenga un alto valor para tus colaboradores a través de programas de formación interna, crecimiento profesional y una fuerte cultura organizacional.