Regularmente, cuando los equipos de marketing piensan en que necesitan para tener un desempeño exitoso, suelen mencionar herramientas de analítica, inteligencia de datos, aplicaciones para administrar los distintos canales de comunicación o contactar a los leads.

Sin embargo, cuando solo nos enfocamos en estos puntos, se deja de lado lo más importante en cualquier estrategia: ser empáticos con nuestros prospectos y clientes.

Pero, ¿cómo lograr tener procesos de marketing empáticos y humanos?

En este artículo, le damos algunos datos y claves que le ayudarán a llevar a su marca en la dirección correcta.

Comencemos por lo más básico.

Te puede interesar: Descubriendo el Secreto del Éxito Empresarial: Las Investigaciones Empresariales

¿Qué es la empatía?  

La empatía es la capacidad de percibir y comprender la situación de los demás, sus sentimientos y pensamientos. Consiste en, como se dice tradicionalmente, “ponerse en los zapatos del otro”. 

Si bien, la empatía no involucra forzosamente el ayudar a los demás, sí juega un rol en impulsarnos a brindar apoyo y en tratar a las otras personas de manera amable, comprensiva y tolerante.

¿Por qué importa la empatía en el marketing? 

1. Hacer feliz a su público 

Hoy, la empatía es una necesidad para todas aquellas marcas que deseen sobresalir del resto, pero no lo decimos solo nosotros…

La empatía y la comunicación humana, son más importantes que nunca, en especial debido al aislamiento social causado por el COVID-19. Este reporte recalca la necesidad de las personas por reconectar con otros y por crear conexiones humanas íntimas, de alta calidad.

Estudios que hemos realizado muestran que 83% de las personas a nivel global piensan que las marcas deberían usar sus canales sociales para crear un sentido de comunidad y soporte. 

También te puede interesar: La Antropología y el buen gusto

 2. Crea campañas más exitosas 

70% de las decisiones son emocionales según estudios antropológicos conducidos en diversos sectores por Roberto Guarnieri y asociados, y las campañas que logran llegar al corazón tienen más éxito y recordación que otras.

¿Pero, cómo descubrir quienes son mis clientes y prospectos para poder empatizar, cuáles son sus sueños, deseos, inspiraciones y miedos?

A través de una investigación antropológica etnográfica, podrás profundizar el conocimiento a través de los Nanonichos de comportamiento (segmentación emocional del consumidor).