Problemas Empresariales: Más Allá del Diagnóstico

Bajo crecimiento en ventas, lanzamiento de productos que no cumplen las metas, campañas de marca que no llegan al corazón de sus compradores, entre otros problemas. Pasa lo mismo con una persona que se ha realizado muchos exámenes médicos y no obtiene un diagnóstico; de seguro seguirá buscando que le sucede.

La Importancia del Conocimiento del Cliente

En una investigación antropológica empresarial que realizamos con 5.600 empresas descubrimos que en un 80 % la principal razón por detrás del bajo crecimiento era “la falta de conocimiento del cliente”. Las empresas inventan un personal buyer (perfiles imaginarios), contratan costosas empresas de tecnología para analizar la data (transacciones pasadas, mirar el retrovisor) pero saben muy poco de las necesidades emocionales de sus clientes potenciales, lo que contribuye a crear una burbuja, un océano rojo.

El Papel de la Investigación en el Éxito Empresarial

Las empresas exitosas, según nuestra investigación, son aquellas que no tienen miedo de investigar su comunidad emocional, prefieren investigar que inventar, aun cuando inventar resulte más económico saben que puede ser mucho más riesgoso.

La Importancia de Investigar la Comunidad Emocional

Investigar la comunidad emocional de una marca para encontrar los Nanonichos de comportamiento es algo que puede demorar noventa días, pero, ¿no es mejor esperar esos noventa días qué trabajar con un modelo de tentativa y error durante meses o años que desperdician recursos y energía?

Investigación Científica: La Brújula para las Decisiones Empresariales

Investigar no es abrir una caja de pandora que no sabes que encontrarás, no es una bola de cristal o creatividad. Investigar es utilizar una metodología científica ojalá antropológica para mapear los sentimientos y comportamientos de una comunidad emocional y sus Nanonichos.

Conclusión: La Importancia de la Investigación para el Futuro Empresarial

A partir del conocimiento de esos Nanonichos la marca podrá tomar decisiones muy concretas sobre como atender las necesidades del que decide la compra y crear un plan para atender esas necesidades a lo largo de los próximos diez años.

Nunca tengas miedo de investigar o invertir en una investigación con metodología científica antropológica, porque inventar es más tentador que investigar, pero hace que pierdas muchos años intentando navegar sin una brújula.