UN BUEN LIDER SE PUEDE EQUIVOCAR

La importancia de la toma de decisiones es uno de los procesos cognitivos más complejos a los que se tiene que enfrentar el líder o líderes de una empresa. 

La antropología empresarial es una excelente consejera de altos líderes y está ayudando CEOs, COOs, presidentes y consejos de administración en grandes empresas. Si hay algo que hemos aprendido en este proceso, es que un buen líder debe saber equivocarse y tener la sabiduría de volver atrás o saber enfrentar la derrota cuando es necesario.

Equivocarse no es el problema. El gran error es seguir haciendo lo mismo esperando un resultado diferente.

Es importante decir: “liderar es equivocarse”. Dentro de un calculado margen de error, asumir los errores, aprender de ellos y lo más importante: “volver a levantarse y seguir adelante”. ¿Qué hubiera pasado si no intentáramos volver a caminar después de la primera caída cuando éramos bebés? 

El error fatal de un buen líder es NO PERDONARSE POR UN ERROR.

Hay lideres que toman buenas decisiones en casi toda su carrera y a veces caen en un gran error y llegan al punto de desistir de sus carreras. Un gran error quizá el más grande es desistir.

A continuación, errores comunes de grandes líderes empresariales reconocidos a nivel mundial:

Steve Jobs nunca se ha sentido avergonzado de contar los errores que ha cometido a lo largo de su vida, muchas veces apenado, pero nunca retraído, a pesar de haber cometido muchos errores en su controvertida carrera empresarial en el mundo tecnológico. El más grande, fue contratar a la persona que después le hizo abandonar su propia empresa, John Sculley. Vendió en la época todas las acciones que tenia de Apple pero volvió en 1997; y en 2001 creó en IPOD que dio origen a Iphone, ipad y otros productos.

El error de Mark Zuckerberg ha sido el que le ha llevado a ser millonario. Así que más que ser un error, fue un golpe de suerte. Mark, tras un desengaño amoroso, decide crear Facemash, una página para votar por la chica más sexy. Ahora, cada vez que alguien quiere criticar al creador de Facebook, se le recuerda su acto contra las mujeres mientras estudiaba en la Universidad. Harvard aún conserva la carta de disculpas que tuvo que escribir por coger las fotos de su base de datos y exponerlas al público.

El gran empresario Richard Brandson cometió uno de los mayores errores de su vida con tan solo 19 años. Se dedicó a vender discos de música a través de listas de correo sin pagar impuestos. Por culpa de este comercio ilegal, su madre tuvo que vender su casa para poder ayudarle con las fuertes multas que tuvo que pagar.


Bill Gates prescindió de la publicidad en Internet Explorer. Creía que su navegador tenía todo lo que el usuario necesitaba, pero se dio cuenta de que no era así justo cuando nacie el buscador Google. Ese fue el gran error del fundador de Microsoft.

Sam Walton, creador de Wal-Mart, alquiló durante 5 años un local para su primer negocio. Cuando había convertido su tienda en un comercio de éxito, justo pasó el tiempo del contrato de alquiler y como no había incluido una cláusula en el contrato para la ampliación de plazo de arrendamiento, tuvo que abandonar el lugar. Aun así, el empresario no se rindió y empezó de cero en Bentonville (Arkansas).

Así que un buen líder debe saber perdonarse a sí mismo y a los demás, si quiere seguir creciendo como líder.