Ventas y Tendencia en Mercadeo etnográfico. Las grandes empresas o compañías, suelen preparar el plan de carrera de los futuros presidentes y CEOS desde los buenos cumplimientos de metas comerciales o de resultados corporativos, los Head Hunters estarán siempre atentos a resultados que puedan presentar en la hoja de vida de sus candidatos especialmente en activación de ventas o lucro.
Las empresas siempre deben prestar cuentas de los resultados a sus accionistas, propietarios o dueños, o sea deben convivir con la presión por crecer, ganar mercado o crear nuevos productos innovadores, Así que en toda compañía o empresa siempre existe la presión de como crecer en un mercado cada vez más competitivo e innovador.
El reto de todo ejecutivo o líder en las empresas pasa por responder a la pregunta ¨cómo vender más¨ y cómo ¨cumplir metas de ventas¨ , son resultados importantes para las empresas que necesitan del área comercial, mercadeo y talentos humanos.
Y aquí es donde la innovación y la creatividad hacen la diferencia y son una oportunidad para pensar en nuevos mercados. La tendencia es que las empresas inviertan su capacidad en el mercado Mainstream o en el mercado principal.
Ese mercado principal es sin duda alguna un numero importante en la participación de la empresa. Pero, puede que haya un mercado menor que no esta siendo atendido por la empresa, o por la competencia y que podría ser atendido: un mercado que se subdivide en NANONICHOS, necesidades de mercado muy segmentadas.
¿ Cuál es ese mercado ? No sabemos todavía, pero a través de la metodología de antropología de marca podríamos descubrir.
Las empresas conocen a profundidad los clientes compradores, pero desconocen los prospects y suspects que podrían comprar. Así que entender las necesidades emocionales de esos NANONICHOS podría ser una oportunidad para que la empresa conquiste nuevos mercados y cumplan o superen sus metas de ventas.
A través de la metodología de nanonichos nuevos mercados podrían ser descubiertos dando a la empresa una ventaja competitiva en el tiempo.